plocoonmx@yahoo.com.mx(lo leo diario)


martes, 1 de junio de 2010

Analisis de la metamorfosis de Franz Kafka

SUMARIO
La naturaleza humana comprende todos los patrones que los humanos seguimos y las características que se nos pueden atribuir solo a nosotros, como lo son: los valores morales o las acciones antimorales, el mismo hecho de desarrollar una moral es parte de la naturaleza humana.
Franz Kafka en su obra “La metamorfosis” discute y observa parte de esta naturaleza humana y nos la enseña mediante una anécdota que se puede considerar como el libro por el completo.
INTRODUCCION
Es este ensayo mi medio para poder expresar mi opinión y discusión sobre el tema del libro y sobre el mensaje de Franz Kafka.
Está diseñado para dar una serie de explicaciones sobre el contenido del libro y su mensaje, acorde a mi punto de vista.
Hago este ensayo porque me gustaría influir en la manera de cómo ven las personas el libro.
PALABRAS CLAVE
Naturaleza Humana, Valores, Solidaridad, Familia, Cambio





Desarrollo
La obra “La metamorfosis” discute la moral y valores de nuestra naturaleza. Uno se podrá preguntar que como he llegado a tal hipótesis desde un libro que trata de cómo un muchacho se convierte en un escarabajo. Y mi justificación es esta: si uno lee el libro con atención se podrá dar cuenta que no gira en torno al hecho del cambio de Gregorio, gira en torno a las consecuencias y reacciones que causa dentro de la familia Samsa y a partir de estas reacciones los sentimientos de Gregorio.
Llego a esta conclusión por que el libro no habla extensamente de la causa o motivo del problema y a los personajes no se les ocurre en lo mas mínimo el investigar el suceso o el cómo regresarlo a como era antes. Ellos tan solo ven este cambio como una maldición que deben llevar. En el libro aparece varias veces la señora Samsa quejándose del suceso pero nada más aprende a vivir con él, no lo soluciona. Se crea un punto mínimo de tolerancia.
Lo que se puede observar en el libro es que con el cambio de Gregorio llega un efecto de cambio en todos, este cambio se puede tomar como una mejoría en lo que sería la actitud de algunos. Como el logro de su padre al conseguir empleo. Pero también como una traición hacia su hijo, que después de ser sustento y alegría para su familia se convierte en una carga y por ello es tratado como un parasito del hogar.
Estos cambios no suceden de la noche a la mañana, en el libro se establece de cómo al ir pasando el tiempo y al no ver aparte de no buscar solución al cambio de Gregorio la familia encuentra formas de sustentarse, aunque fuese en lo más mínimo.
Y mientras ellos encuentran formas de mantenerse, a aquel escarabajo lo van dejando de lado. Y empiezan a sentir odio y repulsión hacia él, tanto es esto que no se acercan a él y lo maltratan.
Es por esto mismo que Gregorio prefiere acoger su nueva vida de insecto y experimenta con ella, claro ejemplo es cuando empieza a probar su escalada de paredes. Lo cual termina rápido con manzanazo de recordatorio de cómo sigue siendo una carga para su familia y como sigue siendo un monstro para ellos.
Esta manzana clavada a su pecho, el dolor del repudio de parte de su familia en su corazón lo que lo termina matando.
La obra con esto nos quiere enseñar él como cuando algo, aunque nos haya servido en un pasado, al volverse un estorbo u obstáculo para nuestra vida diaria lo dejamos olvidado en un rincón a su suerte y probablemente a su muerte.
“Uno no se da cuenta de lo que tiene hasta que lo pierde”
Pero qué pasa si la falta de aquel objeto puede ser suplida, es entonces cuando deja de importar si está ahí o si no lo está.
Gregorio bien pudo haberse vuelto invisible o perder una mano o tan siquiera dejar de caminar pero lo que importaría no sería su cambio seria el cómo su familia lo deja de lado. Pues tan solo se ha vuelto inservible para ellos.
Franz Kafka con esta obra nos demuestra que el concepto de la solidaridad o de la familia y apoyo tan solo se vuelven parte de los cuentos de hadas cuando nos vemos en un punto de decisión sea critico o no.
¿Cómo es entonces posible que su familia deje a su hijo a su suerte? mientras que el llego a sacrificar tanto por ellos, es por el simple hecho de que es la naturaleza humana, sobrepasar y olvidar lo que no sirve y tan solo preocuparse por el bien propio.
La moral como mencione antes es algo creado por nosotros mismos por lo tanto es alterable y moldeable a nuestro placer y provecho.
Gregorio es tan solo uno de los muchos casos que hay en la vida real de cuando uno envejece o sufre un accidente o una incapacitación y es entonces cuando fríamente tenemos que dejar de querer y empezar a odiar.
Conclusiones
La obra tiene su explicación en su titulo “La metamorfosis” es un conjunto todos estos pequeños y grandes cambios que dependen de lo mas mínimo para activarse o descartarse. Sean buenos o malos. Franz Kafka tan solo nos muestra el cómo dependemos de nuestra utilidad para nuestra supervivencia por este medio y como ya sea por destino o mano humana nos condenamos con el mínimo movimiento en falso. Al final nos muestra una verdad tan natural en nosotros pero tan deplorable que solo teniéndola en un libro la podemos ver.
“La literatura es siempre una expedición a la verdad”
-Franz Kafka

2 comentarios:

  1. "Franz Kafka con esta obra nos demuestra que el concepto de la solidaridad o de la familia y apoyo tan solo se vuelven parte de los cuentos de hadas cuando nos vemos en un punto de decisión sea critico o no." me gusta eso :D totalmente de acuedo.
    Me agrado tu reseña ;)

    ResponderEliminar
  2. Muy lindo blog! y gracias por pasarte por el mio, un saludo grande!

    J

    ResponderEliminar